Nueva Tormenta Solar 2016
Hace dos semanas se reunieron Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de la NASA y la Oficina de Política Científica y Tecnológica (OSTP) de la Casa Blanca para hablar de la tormenta solar que puede producirse este año.
Como ya hemos hablado otras veces, las tormentas solares pueden afectar a los aparatos eléctricos y en varias ocasiones han dejado a ciudades enteras sin luz. Contra mayor potencia tenga la tormenta solar, mayor serán las causas.
Louis Lanzerotti, investigador en el Centro de NJIT para la Investigación Solar-Terrestre, en una de las reuniones de este mes, lo a catalogado como tormenta solar masiva diciendo “Desde el desarrollo del telégrafo eléctrico en la década de 1840, los procesos del clima espacial han afectado al diseño, implementación y operación de muchos sistemas de ingeniería, en un primer momento en la Tierra y ahora en el espacio” y señalo también “A medida que la complejidad de tales sistemas aumenta, por la invención y despliegue de nuevas tecnologías, y que los seres humanos se han aventurado más allá de la superficie de la Tierra, tanto los sistemas construidos por el hombre como la propia humanidad se vuelven más susceptibles a los efectos del entorno espacial de la Tierra”.
Es decir, que al haber avanzado tanto tecnológicamente no afecta de una manera mayor que las anteriores veces.
Desde entonces la nasa lleva mirando las erupciones solares a cada instante, de hecho hay artículos en su web de dichas erupciones donde explican todo lo que está haciendo el Sol como:
“Ver el doble: misiones de la NASA Medir la llamarada solar de 2 puntos en el espacio”
“Imágenes Captura SDO de la NASA de una llamarada solar de nivel medio”
“Elevándose los arcos magnéticos Visto por SDO de la NASA”
Solo queda esperar y que pase lo que ocurrió la otra vez, que se produzca en la cara del Sol donde no esté la tierra.