UN PEZ DE LAS PROFUNDIDADES (Regalecus Glesne o pez Remo)

18.04.2013 20:47
En los últimos años han ido apareciendo noticias de peces gigantes hallados en las costas, aparecen en climas templados como Mexico, California y España. La primera aparición fue a mitad del siglo XVIII (1772) en Noruega, de ahí el término Glesne de la ciudad Glesnaes.

 

El Regalecus Glesne puede medir hasta 17 metros de largo, vive a una profundidad que oscila entre los 200 y los 1000 metros de profundidad en todos los océanos. Es plano y alargado, tiene una boca pequeña, extensible y sin dientes visibles. La aleta dorsal es roja o rosada, de gran tamaño, naciendo justo sobre los ojos y alcanzando la cola. Llega a tener 400 espinas, de las cuales la primera docena está alargada, formando una distintiva y vistosa cresta moteada de rojo. Carece de escamas, en su lugar tiene una cubierta de guanina de color plateado y consistencia viscosa. Sus aletas pélvicas tienen forma de remos, de ahí su nombre. Debido a su aspecto ha sido siempre objeto de leyendas como serpientes marinas.

 


 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Es difícil encontrar un ejemplar, se sabe que lo ejemplares enfermos y jóvenes a veces salen a la superficie y se dejan ver, lo que no se sabe todavía es el motivo y el porqué cada vez son más los que suben y cada vez se acercan más a las costas. El último avistamiento cercano fue en Galicia en la desembocadura de un rio.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

¿Será otra prueba de que el mundo está cambiando?

¿Seguirán subiendo a la superficie toda clase de criaturas que  habitan las profundidades?
 
¿Significa esto que cada vez está más caliente el centro de la tierra y ya no aguantan el calor?

 

 

Haz tu página web gratis Webnode